En 2009, el mundo conmemora el bicentenario del nacimiento de Charles DARWIN y el 150 aniversario de la publicación de La Origen de las Especies.
En esta ocasión, la Compañía Teatro del Silencio realizará un viaje de investigación y creación inspirado en la vida y las obras del famoso biólogo inglés y particularmente en "Viaje de un naturalista alrededor del mundo".
Sabio y hombre de ciencia, pensador inagotable, sus descubrimientos revolucionaron - y todavía continúan hoy de interrogar - la ciencia, la filosofía, la religión, el hombre en su naturaleza misma.
Famoso en el mundo entero, Darwin queda para la gran mayoría del público un misterio. Un hombre cuya importancia es conocida por todos pero cuyas obras quedan poco léidas, salvo por por los especialistas. Un "desconocido", recluido en sus pensamientos y reflexiones.
Hablaremos del hombre, interrogaremos el mundo de hoy y de mañana - como en nuestras relecturas de Arthur Rimbaud (Malasangre o las mil y unas noches del poeta) y de Antonin Artaud (Nanaqui – El hombre que se dice poeta) - con nuestros propios medios de investigadores y de creadores : la poesía, la palabra, la música, la pantomima, el teatro y la danza.
EMMA DARWIN : UNA MIRADA EN ESPEJO

DIRECTOR ARTÍSTICO DEL TEATRO DEL SILENCIO
¿ Por qué Darwin?
Hacía falta que esperáramos tal vez 200 años para poder entremezclarse con lenguajes que no son los nuestros.
Se necesito tanto tiempo para comprender un genio.
¿ Pero podemos imaginar el mundo sin Darwin? ¿ Sin sus huellas profundas?
Escogimos continuar nuestra investigación teatral sobre este personaje que brilla en nuestros días y que puede alumbrarnos a todos
Charles y Emma Darwin, vamos a recorrer sus biografías, sus vidas, para devolverlos en la lucidez teatral.
El teatro, es la fantasía del hombre, es por eso que hablamos de una alma tan querida como la de Charles Darwin y que deseamos montar esta historia magnífica por vías como únicamente puede hacerlo el teatro.
Nos cuestionamos nostros mismos sobre nuestra existencia y nuestra evolución. Quedamos siempre un poema oculto. Es por eso que amo el teatro y que hago teatro.
Ella nos habla de su viaje a bordo del Beagle en Patagonia, en Brasil, en Ecuador, en
Argentina, en Chile, en la Tierra del Fuego.
El nos habla de Down, de este sufrimiento infinito de la muerte de Annie, su hija de nueve años.
Ella nos habla de sus dudas en cuanto a la existencia de Dios, de este hombre enfermo.
Ella leva su memoria.
Y él, la de la Patagonia, de la Amazonia.
Entonces ella se volverá esta victoriana salvaje, esta mujer que se transforma y lleva palabras que vienen de muy lejos, de una tierra profunda, del Pacífico, al compás de una música que toca nuestras almas.
EMMA DARWIN Y CHARLES DARWIN
En 1839, Darwin se casó con su prima, Emma Wedgwood, se instaló con ella, primero en Londres y luego en Down, a una hora de Londres, donde compró una propiedad.

EL CUESTIONAMIENTO DE DIOS
Siguiendo sus pensamientos y reflexiones a propósito de eso, Charles Darwin, cuenta en su autobiografía :


« La mentalidad que deseo preservar enfrente de usted, es sentir que usted no puede estar equivocado cuando usted actúa según su conciencia, esforzándose, deseando, sinceramente, alcanzar la verdad, no obstante, ciertas razones disturban mi espíritu y me privan de una cierta comodidad moral. Usted reflexionó sin duda ya sobre eso. Pero voy a escribir lo que tengo en la mente, sabiendo que mi muy querido me será indulgente. Vuestro espíritu y vuestro tiempo están llenos de los sujetos más interesantes y por pensamientos muy absorbentes, usted persigue vuestros descubrimientos- Pero se vuelve muy difícil de evitar rechazar otros pensamientos que no tienen relación con lo que le ocupa - interrupciones - o de poder dedicar toda su atención en ambos lados de la cuestión.
Hay otra razón, que tendría un gran peso para una mujer, pero no sé si lo tendría tanto para un hombre.
Publicada Vol.II de John Murray, 1915
MUSEO DEL FIN DEL MUNDO



UN TRABAJO DE "NATURALISTA" DEL GESTO Y LA PALABRA
UNA BÚSQUEDA SOBRE EL ACTOR MARIONETA
Desde su fundación, en 1989, Teatro del Silencio a orientado su búsqueda hacia un teatro total, un teatro que realiza la fusión de las artes del espectáculo, con la determinación de crear un lenguaje teatral accesible a todos, aliado a una reflexión sobre nuestro tiempo.
La creación de Emma Darwin que se inscribirá en la continuidad de esta búsqueda será también el principio de nuevas exploraciones sobre :
A PRÓPOSITO DEL ESPACIO ESCÉNICO :
TORE DE BABEL DE NUESTRA EVOLUCIÓN


EL EQUIPO DE CREACIÓN
Emma Darwin, una creación fruto de diversas colaboraciones artísticas
Distribución provisoria
LOS PERTENARIOS Y COPRODUCTORES HOY

CALENDRIER DE LAS RESIDENCIAS DE CREACIÓN
Del 20 de abril al 02 de mayo de 2009
Regard & Mouvements
en Pontempeyrat
20 al 30 de junio 2009
Le Moulin Fondu en Noisy-le- Sec
del 05 al 25 de octubre 2009
Les Ateliers Frappaz en Villeurbanne
Abril 2010 / 2 semanas
Le Fourneau en Brest
Mayo 2010 / 3 semanas
En tramites
Oct/ Nov 2009 y/o en 2010
Residencia con
KompleXkapharnüM
"EnCourS" en Villeurbanne
TEATRO DEL SILENCIO ESTA SUBVENCIONADO POR EL MINISTERIO FRANCÉS DE LA CULTURA Y DE LA COMUNICACIÓN / DRAC AUVERGNE